⚝
One Hat Cyber Team
⚝
Your IP:
216.73.216.50
Server IP:
41.128.143.86
Server:
Linux host.raqmix.cloud 6.8.0-1025-azure #30~22.04.1-Ubuntu SMP Wed Mar 12 15:28:20 UTC 2025 x86_64
Server Software:
Apache
PHP Version:
8.3.23
Buat File
|
Buat Folder
Eksekusi
Dir :
~
/
usr
/
share
/
psa-horde
/
imp
/
locale
/
es
/
Edit File: help.xml
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?> <help> <entry id="compose-actions" state="uptodate" md5="bf907bcfd67c0226a391d1d5f28c6ba8"> <title>Redacción: Acciones</title> <para> "Enviar" transmite su mensaje de correo electrónico al/los destinatario(s). Asegúrese de que quiere enviar el mensaje pues esta acción es definitiva y no se puede deshacer. </para> <para> "Guardar como borrador" almacena un mensaje sin terminar en el buzón de Borradores, accesible desde cualquier listado de carpetas. Puede terminar el mensaje más tarde cambiando al bozón de Borradores, pulsando en el mensaje guardado para abrirlo y pulsando "Reanudar borrador". </para> <tip> Si indica un Asunto en el correo antes de guardarlo como borrador le permitirá identificar con más facilidad el mensaje que quiera reanudar del buzón Borradores. </tip> <para> "Cancelar mensaje" cierra el mensaje que se estaba redactando y, si se estaba redactando en una ventana no-desplehable, le devuelve al último buzón que estuviera visualizando. </para> </entry> <entry id="compose-identity" md5="d25ad8c8f3c2c21aaa5ca1e7ae924c2f" state="uptodate"> <title>Redacción: Identidad</title> <para> Elija la identidad mediante la que envía el correo de una lista desplegable de las identidades introducidas en Opciones->Información personal. </para> </entry> <entry id="compose-to" md5="859e22e4635003e5f50d777b60141467" state="uptodate"> <title>Redacción: Para</title> <para> Introduzca la dirección de correo válida del destinatario del mensaje. Para introducir varios destinatarios, separe las direcciones mediante comas (,). </para> <warn> NO separe las direcciones de correo con puntos y coma (;). </warn> </entry> <entry id="compose-cc" md5="d85384e61b6a7f58b13eb4af4381d528" state="uptodate"> <title>Redacción: Cc</title> <para> Introduzca la dirección de correo válida del destinatario adicional del mensaje. Para introducir varios destinatarios, separe las direcciones mediante comas (,). </para> <warn> NO separe las direcciones de correo con puntos y coma (;). </warn> <para> Las copias se suelen enviar a destinatarios que no tienen por qué ser los destinatarios directos del mensaje, pero que precisen recibirlo como información, generalmente por que estén indirectamente interesados en el asunto del correo. Todos los destinatarios "Para:" y "Cc:" pueden ver la lista completa de ambos tipos de destinatarios. </para> </entry> <entry id="compose-bcc" md5="2cf1b9bc62e0defff7702bdd5b92c265" state="uptodate"> <title>Redacción: Bcc</title> <para> Introduzca la dirección de correo válida del destinatario adicional oculto del mensaje. Para introducir varios destinatarios, separe las direcciones mediante comas (,). </para> <warn> NO separe las direcciones de correo con puntos y coma (;). </warn> <para> Las copias ocultas se suelen enviar a destinatarios que puedan necesitar leer lo que se haya escrito SIN que el resto de los destinatarios sepan que también han recibido el mensaje. Así "oculta" significa que la identidad de estos destinatarios se les oculta al resto de los destinatarios del correo. Sólo usted (como remitente) y los destinatarios "Bcc" sabrán que han recibido una copia. </para> </entry> <entry id="compose-subject" md5="76400c3f7fce3964197b2fb37b305804" state="uptodate"> <title>Redacción: Asunto</title> <para> Introduzca el asunto del mensaje. Es conveniente que sea corto, simple y descriptivo. La línea de asunto es la manera más sencilla para usted y sus corresponsales de recordar el contenido de un mensaje y se usa generalmente como base para la localización rápida de los mensajes en un buzón. </para> <para> Cuando "Responde" o "Reenvía" un mensaje, la línea de asunto se copia en el nuevo mensaje de forma que se convierte en una valiosa manera de identificar qué mensajes se agrupan para formar una "secuencia" de una conversación por correo. </para> <tip>Si una respuesta o mensaje reenviado contiene ideas nuevas, puede preferir alterar ligeramente la línea de "Asunto" de forma que los destinatarios puedan seguir la progresión de la "secuencia" y para indicar que el contenido de la secuencia se ha desviado del tema inicial.. </tip> </entry> <entry id="compose-spellcheck" state="uptodate" md5="caf852dff957650ca90e0f082dd589ee"> <title>Redacción: Comprobar ortografía</title> <warn> Esta acción puede no estar disponible si el administrador la ha desactivado. </warn> <para> Pulse "Comprobar ortografía" para realizar un chequeo ortográfico. Las palabras mal escritas se indicarán en rojo y se subrayarán; al pulsar en una de esas palabras se mostrará una lista de sugerencias de sustitución. Pulse una palabra de sustitución para cambiarla en el mensaje original o pulse en cualquier otro sitio para cerrar el desplegable. Cuando se haya finalizado la comprobación ortográfica pulse el botón "Reanudar edición" para seguir redactando el mensaje. </para> </entry> <entry id="compose-sentmail" state="uptodate" md5="1296b510cd32ec0886b983eca924fc0e"> <title>Redacción: Guardar correo enviado</title> <warn> Esta acción puede no estar disponible si el administrador la ha desactivado. </warn> <para> Para conservar copias de los mensajes enviados, active la casilla junto a "Guardar en". El buzón de destino por omisión será el seleccionado para este propósito en "Opciones->Información personal->Identidades". El administrador puede también permitir la selección de un destino de correo enviado mediante una lista desplegable ubicada junto a esta opción. </para> <para> El almacenar copias de mensajes enviados importantes puede ser útil para mantenerse al tanto sobre lo que se tratara. Esta capacidad se puede activar por omisión en "Opciones->Información personal->Modificar identidad". En las opciones también se pueden configurar tareas de mantenimiento que vacíen o renombren estos buzones de correo enviado de forma periódica. </para> <tip> Puede que no desee guardar cada mensaje ya que podría ocasionarle problemas por agotamiento del espacio de almacenamiento en disco del que disponga, sobre todo si envía adjuntos grandes. Un buzón con el espacio disponible agotado no podrá recibir mensajes nuevos. </tip> </entry> <entry id="compose-priority" md5="d2ef446bfe2c72c95ed4f4d092058de8" state="uptodate"> <title>Redacción: Prioridad</title> <para> Ésto establece la prioridad del mensaje a enviar. La etiqueta prioridad es un "pseudo estándar" que la mayoría de los clientes de correo aceptan. Cualquier cliente de correo que no la gestione simplemente la ignorará. </para> </entry> <entry id="filter-edit-rules" md5="ed0e2cd7f4dfb9fe50a98c564a76f0ad" state="uptodate"> <title>Filtros: Opciones: Modificar sus reglas de filtrado</title> <para> Pulse "Modificar sus reglas de filtrado" para pasar a la página en la que puede añadir, eliminar y modificar el conjunto activo de reglas de filtrado. </para> </entry> <entry id="filter-edit-blacklist" md5="25c5c6cf045c70960dc95c9813ec1171" state="uptodate"> <title>Filtros: Opciones: Modificar su lista negra</title> <para> Pulse "Modificar su lista negra" para pasar a la página en la que puede añadir, eliminar y modificar la lista de direcciones de correo de las que SIEMPRE va a rechazar los envíos. </para> </entry> <entry id="filter-edit-whitelist" md5="213c6258253919088a3cbc76495473b5" state="uptodate"> <title>Filtros: Opciones: Modificar su lista blanca</title> <para> Pulse "Modificar su lista blanca" para pasar a la página en la que puede añadir, eliminar y modificar la lista de direcciones de correo de las que SIEMPRE va a aceptar envíos. </para> </entry> <entry id="filter-on-login" md5="939a9996c1313264175ffa6ee48a1bc2" state="uptodate"> <title>opciones: Filtros: Filtrar al iniciar</title> <para> Active esta opción para aplicar siempre los filtros al iniciar sesión. </para> </entry> <entry id="filter-on-display" md5="08c26328ea17a4c811ad577d3ef70ac1" state="uptodate"> <title>Filtros: Opciones: Filtrar al actualizar</title> <para> Active esta opción para aplicar los filtros siempre que vea la carpeta de Entrada. </para> </entry> <entry id="filter-any-mailbox" md5="c89004a1ef14f8a875ebf02f25727934" state="uptodate"> <title>Filtros: Opciones: Filtrar cualquier buzón</title> <para> Active esta opción si desea aplicar las reglas de filtrado a cualquier buzón. Normalmente las reglas de filtrado se aplican sólo al correo nuevo que llega a la carpeta de ENTRADA. Si se activa esta opción, aparecerá un icono en todas las páginas de buzones que le permitirá aplicar las reglas de filtrado a los mensajes del buzón actual. </para> <tip> Filtrar otros buzones distintos del de ENTRADA puede producir resultados extraños (p.e. el filtro puede hacer que se envíe al mismo buzón una copia de los mensajes a enviar) y/o no deseados (p.e. puede ocasionar que se trasladen o eliminen mensajes si se han añadido nuevas reglas de filtrado después de que un mensaje ya se había enviado al buzón actual). </tip> </entry> <entry id="pgp-compose-attach-pubkey" md5="a3ea551d25b0e4f9e131ca1415153def" state="uptodate"> <title>PGP: Opciones: Adjuntar clave pública</title> <para> Si se selecciona, se adjuntará al mensaje una copia de la clave PGP pública, si existe. Se puede configurar el comportamiento por omisión mediante la pantalla de opciones PGP. </para> </entry> <entry id="pgp-option-reply-pubkey" state="uptodate" md5="758623ecc4eabd8f0e0a9057e2b3a71e"> <title>PGP: Opciones: Comprobar validez de las claves públicas PGP al responder</title> <para> Si se activa y se utiliza el cifrado PGP por omisión al redactar mensajes, todas las claves públicas de los destinatarios se comprobarán al crear la respuesta. Ésto tiene la desventaje de que puede ocasionar un retardo considerable en la apertura de la ventana de respuesta. Por el contrario tiene la ventaja de comunicarle de forma inmediata si no podrá enviar correctamente el mensaje cifrado a todos los destinatarios. </para> </entry> <entry id="compose-options-encrypt" md5="9a36c004d88bbee23c6952dd24cb72b5" state="uptodate"> <title>Redacción: Opciones de cifrado</title> <heading>Sin cifrar</heading> <para> Envía el mensaje sin cifrado (texto plano). </para> <heading>Cifrar mensaje con PGP</heading> <para> Esta opción cifrará el mensaje mediante PGP y la clave personal pública del destinatario y lo enviará. Tiene que DISPONER de la clave pública del destinatario almacenada en la lista de contactos o la opción fallará. Si dispone de la clave pública del destinatario en la lista de contactos y sigue teniendo errores, compruebe que la dirección de correo electrónico del destinatario coincide con la dirección en la que está almacenada la clave pública. Los datos cifrados se adjuntarán al mensaje de salida. </para> <heading>Mensaje con firma PGP</heading> <para> Esta opción firmará digitalmente el mensaje actual mediante PGP y su clave personal privada. Si aún no había introducido la frase clave de su clave personal privada durante la sesión actual, se le pedirá. El destinatario tiene que tener una copia de su clave pública para verificar digitalmente la firma. </para> <heading>Mensaje firmado/cifrado con PGP</heading> <para> Esta opción firmará digitalmente el mensaje en primer lugar y luego cifrará el resultado. Consulte los apartados "Cifrar mensaje con PGP" y "Mensaje con firma PGP" para más información. </para> <heading>Cifrar mensaje con frase clave PGP</heading> <para> Esta opción cifrará el mensaje actual mediante PGP y una frase clave y lo enviará. Se le pedirá la frase clave que se utilizará para el cifrado. Comunique la frase clave al destinatario a través de un canal seguro (p.e. personalmente, por teléfono). Los datos cifrados se adjuntarán al mensaje de salida. </para> <heading>Mensaje firmado/cifrado con frase clave PGP</heading> <para> Esta opción firmará digitalmente el mensaje en primer lugar y luego cifrará el resultado con una frase clave. Consulte los apartados "Cifrar mensaje con frase clave PGP" y "Mensaje con firma PGP" para más información. </para> <heading>Mensaje cifrado en S/MIME</heading> <para> Esta opción cifrará el mensaje actual mediante S/MIME y el certificado del destinatario y lo enviará. Tiene que DISPONER del certificado del destinatario almacenado en la lista de contactos o la opción fallará. Si dispone del certificado del destinatario en la lista de contactos y sigue teniendo errores, compruebe que la dirección de correo electrónico del destinatario coincide con la dirección en la que está almacenada el certificado. Los datos cifrados se adjuntarán al mensaje de salida. </para> <heading>Mensaje con firma S/MIME</heading> <para> Esta opción firmará digitalmente el mensaje actual mediante S/MIME y su certificado. Si aún no había introducido la frase clave de su certificado durante la sesión, se le pedirá. </para> <heading>Mensaje firmado/cifrado en S/MIME</heading> <para> Esta opción firmará digitalmente el mensaje en primer lugar y luego cifrará el resultado. Consulte los apartados "Mensaje cifrado en S/MIME" y "Mensaje con firma S/MIME" para más información. </para> </entry> <entry id="pgp-overview" md5="70c98866d308d4eb29ac844d04262b92" state="uptodate"> <title>PGP: Introducción</title> <heading>¿Qué es PGP?</heading> <para> PGP es una herramienta para comunicaciones y almacenamiento de datos seguros, especialmente para su uso con el correo electrónico. Se puede utilizar para cifrar datos y para crear firmas digitales. Se utiliza GnuPG (GNU Privacy Guard/Guardián de Privacidad GNU) para proporcionar esta funcionalidad. </para> <heading>¿Activar capacidad PGP?</heading> <para> Si se selecciona esta opción, podrá crear/ver sus claves PGP personales, añadir/eliminar claves públicas de otras personas, leer correo cifrado, comprobar correo firmado digitalmente y cifrar/firmar el correo que envíe. </para> </entry> <entry id="pgp-option-attach-pubkey" md5="a4d42b8f3b2b36cd874ab35b727c1218" state="uptodate"> <title>PGP: Opciones: Adjuntar clave pública</title> <para> Si se selecciona se adjuntará a todos los mensajes enviados una copia de su clave PGP pública si la tiene. </para> </entry> <entry id="pgp-manage-pubkey" md5="45c1f3ce9577aca2ae83cfcafea6bc40" state="uptodate"> <title>PGP: Opciones: Gestionar claves públicas</title> <heading>Introducción</heading> <para> Esta pantalla enumera todos los usuarios actuales de su lista de contactos que tienen claves PGP públicas. Esos usuarios son los ÚNICOS a los que puede 1) enviar un mensaje cifrado -O- 2) comprobar la firma digital. </para> <heading>Ver</heading> <para> Abre una ventana para visualizar la clave PGP pública. </para> <heading>Detalles</heading> <para> Muestra varios detalles sobre la clave PGP pública. </para> <heading>Eliminar</heading> <para> Elimina la clave pública de la lista de contactos. </para> </entry> <entry id="pgp-import-pubkey" md5="252988480aa775fdff90728cf05c7bce" state="uptodate"> <title>PGP: Opciones: Gestionar claves públicas: Importar</title> <para> Este botón abrirá una ventana en la que puede importar de forma manual una clave PGP pública. La clave se puede pegar en un campo de texto o, si se encuentra en un archivo en el ordenador local, puede importarla. Si la clave es válida se insertará en la lista de contactos y la ventana se cerrará; si no es válida se mostrará un mensaje de error explicando la razón. </para> </entry> <entry id="pgp-overview-personalkey" md5="914fb8925e606a642a4144457c950555" state="uptodate"> <title>PGP: Opciones: Gestionar claves personales</title> <heading>Introducción</heading> <para> Si desea firmar digitalmente mensajes o permitir que otros le envíen mensajes cifrados, tiene que disponer de sus propias claves PGP pública/privada. </para> <heading>La clave pública</heading> <para> La clave pública tiene que ponerla a disposición de cualquier persona que desee que pueda enviarle mensajes cifrados que sólo USTED podrá descifrar (mediante su clave privada). Además, la clave pública tiene que estar disponible para todo aquel al que quiera enviar un mensaje firmado digitalmente - la clave pública hace falta para comprobar la firma digital. </para> <heading>La clave privada</heading> <para> La clave privada hace falta para descifrar cualquier mensaje cifrado mediante su clave pública. Además la clave privada hace falta si quiere firmar digitalmente un mensaje. La clave privada se protegerá mediante una frase clave creada al generar las claves por lo que, para realizar cualquier actividad que precise la clave privada, se le pedirá la frase clave. Sólo tendrá que introducirla una vez por sesión. </para> </entry> <entry id="pgp-personalkey-public" md5="f73a254f5784c51f3020f8ca11e454cc" state="uptodate"> <title>PGP: Opciones: Gestionar claves personales: Clave pública</title> <heading>Ver</heading> <para> Abre una ventana para visualizar la clave PGP pública. </para> <heading>Detalles</heading> <para> Muestra varios detalles sobre la clave PGP pública. </para> </entry> <entry id="pgp-personalkey-private" md5="350d3c221c933754ee0bc245668e3a56" state="uptodate"> <title>PGP: Opciones: Gestionar claves personales: Clave privada</title> <heading>Introduzca la frase clave</heading> <para> Abre el cuadro de diálogo de frase clave. Si la frase clave introducida es correcta se almacenará hasta que se termine la sesión. </para> <heading>Olvidar frase clave</heading> <para> Elimina la frase clave almacenada. Cualquier uso adicional de la clave privada precisará la reintroducción de la frase clave. </para> <heading>Ver</heading> <para> Abre una ventana para visualizar la clave PGP privada. NO ENVÍE ESTA CLAVE A NADIE. Esta opción es estrictamente sólo para exportar su clave personal privada para usarla en otro programa. </para> <heading>Detalles</heading> <para> Muestra varios detalles sobre la clave PGP privada. </para> </entry> <entry id="pgp-personalkey-delete" md5="a86d88b21db235fc2a80563b3d6b0610" state="uptodate"> <title>PGP: Opciones: Gestionar claves personales: Eliminar</title> <para> Este botón eliminará sus claves personales pública/privada. </para> </entry> <entry id="pgp-personalkey-create-name" md5="8e73624f29d8951b9c3f7c2190694460" state="uptodate"> <title>PGP: Opciones: Crear claves personales: Nombre</title> <para> Es el nombre que desea que se incluya en sus claves personales. Es un campo necesario. </para> </entry> <entry id="pgp-personalkey-create-comment" md5="7308d506140e37cc582c16354c5f2f20" state="uptodate"> <title>PGP: Opciones: Crear claves personales: Comentario</title> <para> Un comentario que desee que se incluya en sus claves personales. Es un campo opcional. </para> </entry> <entry id="pgp-personalkey-create-email" md5="cfa8ef72051883978adce74e149049fe" state="uptodate"> <title>PGP: Opciones: Crear claves personales: Correo electrónico</title> <para> La dirección de correo que quiere asociar con sus claves personales. Es un campo necesario. </para> </entry> <entry id="pgp-personalkey-create-passphrase" md5="47522ad328d8e1a0a1e68291780e4bd9" state="uptodate"> <title>PGP: Opciones: Crear claves personales: Frase clave</title> <para> La frase clave utilizada para proteger/cifrar su clave personal privada. Debería tener AL MENOS 6 caracteres, NO debería ser igual a su contraseña de acceso, NO debe basarse en una palabra incluida en un diccionario y debería contener tanto números como letras. Tendrá que introducir la frase clave dos veces con objeto de verificarla. Es un campo necesario. </para> </entry> <entry id="pgp-personalkey-create-actions" md5="0a7b4143400bc648f235cd841b611143" state="uptodate"> <title>PGP: Opciones: Crear claves personales: Acciones</title> <heading>Crear claves</heading> <para> Crea y almacena sus claves personales. </para> <heading>Importar claves</heading> <para> Este botón abre una ventana en la que puede importar de forma manual sus claves PGP personales pública/privada existentes. Las claves se pueden pegar en un campo de texto o, si están disponibles en un archivo en el ordenador local, puede importarlas desde el mismo. Si las claves son válidas se insertarán en las preferencias y la ventana se cerrará; si no son válidas se mostrará un mensaje de error indicando la razón. </para> <para> Sólo hace falta la parte privada de la clave; la clave pública se generará de forma automática a partir de la clave privada. </para> </entry> <entry id="smime-overview" md5="3cab2af4d9b0041580b5c6a996b83796" state="uptodate"> <title>S/MIME: Introducción</title> <heading>¿Qué es S/MIME?</heading> <para> S/MIME es un sistema de claves privada/pública que proporciona firmas digitales, privacidad de mensajes y detección de falsificación de una forma abierta e interoperable. S/MIME puede proporcionar privacidad a los mensajes cifrándolos de forma que sólo el remitente y los destinatarios previstos puedan descifrarlos. Le permite identificar al remitente de un mensaje mediante una firma digital. En conjunto, esta ayuda de cifrado y firma digital proporciona detección de falsificación, permitiendo a los destinatarios determinar si un mensaje se ha modificado después de haber sido enviado. </para> <heading>¿Activar capacidad S/MIME?</heading> <para> Si se selecciona esta opción, podrá importar sus claves personales S/MIME, leer correo cifrado, comprobar correo firmado digitalmente y cifrar/firmar el correo que envíe. </para> </entry> <entry id="smime-overview-personalkey" md5="f396c6349cd59218a9f0408878ced995" state="uptodate"> <title>S/MIME: Opciones: Certificados personales</title> <para> Si desea firmar digitalmente o cifrar los mensajes tiene que disponer de sus propios certificados S/MIME público/privado. </para> </entry> <entry id="smime-import-personal-certs" md5="edd106f8ca1e841d9a65a345553f33fd" state="uptodate"> <title>S/MIME: Opciones: Certificados personales: Importar</title> <para> Importa los certificados personales desde un archivo de formato PKCS #12. Al exportar una clave desde un navegador (p.e. Internet Explorer, Firefox) o al exportar un certificado almacenado por un Sistema Operativo (p.e. Windows) se suele generar un archivo de tipo PKCS #12. Si las claves son válidas, se insertarán en sus opciones y se cerrará la ventana; si no son válidas se mostrará un mensaje de error explicando la razón. </para> </entry> <entry id="smime-delete-personal-certs" md5="9a0eb4a3c27d77f0a58be91ac83a86c2" state="uptodate"> <title>S/MIME: Opciones: Certificados personales: Eliminar</title> <para> Elimina sus certificados personales de sus opciones. No podrá volver a firmar mensajes en S/MIME ni ver ningún mensaje cifrado en S/MIME que se le envíe. </para> </entry> <entry id="smime-manage-pubkey" md5="0aff8be5d92d7d4ffbfca1333607a9fb" state="uptodate"> <title>S/MIME: Opciones: Gestionar claves públicas</title> <para> Gestiona su listado de claves S/MIME públicas. </para> <heading>Ver</heading> <para> Ver el texto en bruto de la clave pública. </para> <heading>Detalles</heading> <para> Ver datos técnicos de la clave pública. </para> <heading>Eliminar</heading> <para> Elimina del almacenamiento la clave pública seleccionada. Eliminar la clave pública de un usuario le impedirá enviarle mensajes cifrados a dicho usuario. </para> </entry> <entry id="printing" md5="8f38316f520b5c60c0311c97f9472144" state="uptodate"> <title>Mensaje: Impresión</title> <para> Para imprimir un mensaje que esté visualizando, pulse el icono "Imprimir" junto a la parte del mensaje que quiere imprimir. El mensaje se abrirá en una nueva ventana con un formato preparado para la impresión. Dependiendo del navegador y sistema operativo que esté utilizando, puede abrirse el cuadro de diálogo de impresión. Si no se abre, despliegue el menú "Archivo" del navegador y seleccione "Imprimir" para abrir el cuadro de diálogo de impresión. </para> </entry> <entry id="sorting" md5="3f793fe1cdb63cedeb0c1f4011f604ec" state="uptodate"> <title>Buzón: Ordenación y secuenciación</title> <heading>Ordenación de entradas</heading> <para> Al visualizar un listado de mensajes, puede ordenarlo por cualquiera de las columnas pulsando sobre la cabecera de la columna correspondiente. Para conmutar el sentido de la clasificación de las columnas entre ascendente y descendente, pulse el icono de flecha de la cabecera de la columna. </para> <heading>Secuenciación</heading> <para> El campo asunto se puede ordenar alfabéticamente o por conversaciones - mensajes relacionados unos con otros. </para> </entry> <entry id="prefs-rename_sentmail_monthly" md5="3561414016ac45e716230f9dbb870b5e" state="uptodate"> <title>Redacción: Correo enviado: Opciones: Renombrar la carpeta de correo enviado mensualmente</title> <para> Active esta opción si quiere renombrar la carpeta de correo enviado al comienzo de cada mes. La carpeta se renombrará (con un nombre que contenga el mes y el año) y se creará una nueva carpeta de correo enviado. </para> </entry> <entry id="prefs-delete_sentmail_monthly_keep" md5="b3d5879b419675c61c41cb84eb246dc7" state="uptodate"> <title>Redacción: Correo enviado: Opciones: Eliminar carpetas de correo enviado mensualmente</title> <para> Esta opción eliminará las carpetas de correo enviado antiguas tras un número determinado de meses. Cualquier carpeta más antigua que este valor se eliminará. Puede ser de utilidad si hay fijada una quota, por ejemplo. </para> </entry> <entry id="prefs-purge_sentmail_interval" md5="f854e46a1713f25ac9759771d1a0cb2e" state="uptodate"> <title>Redacción: Correo enviado: Opciones: Frecuencia de vaciado</title> <para> ¿Cuán a menudo deberían vaciarse las carpetas de correo enviado? </para> </entry> <entry id="prefs-purge_sentmail_keep" md5="422aed0bbe1fc0fa2363d3b1c0e62f4e" state="uptodate"> <title>Redacción: Correo enviado: Opciones: Antigüedad de los mensajes enviados a eliminar</title> <para> Si desea eliminar de la(s) carpeta(s) de mensajes enviados los mensajes antiguos, ¿cuál debería ser la antigüedad mínima de los mensajes a eliminar? </para> </entry> <entry id="prefs-delete_attachments_monthly_keep" md5="07dea78c24ed2a97c123d4e5e56fe163" state="uptodate"> <title>Redacción: Opciones: Eliminar adjuntos vinculados mensualmente</title> <para> Si su cuenta local está configurada para permitir el envío de adjuntos vinculados en la redacción de mensajes salientes, esta opción purgará los adjuntos vinculados anticuados trar un número determinado de meses. Cualquier adjunto más antiguo que este valor se eliminará. Puede ser de utilidad si hay fijada una quotam por ejemplo. </para> </entry> <entry id="prefs-purge_trash_interval" md5="35f16f19ee3d55284fa759f14ee38291" state="uptodate"> <title>Tareas de inicio: Opciones: Frecuencia de vaciado de la papelera</title> <para> ¿Con qué frecuencia se deberían eliminar los mensajes de la Papelera? </para> </entry> <entry id="prefs-purge_trash_keep" md5="8047a69fde4170ea0e5e509f52564b01" state="uptodate"> <title>Tareas de inicio: Opciones: Antigüedad de los mensajes borrados a eliminar</title> <para> Si está vaciando la papelera, ¿antigüedad mínima de los mensajes a eliminar? </para> </entry> <entry id="prefs-purge_spam_interval" md5="19701b374e192a0bac07a0095008da43" state="uptodate"> <title>Tareas de inicio: Opciones: Frecuencia de vaciado de Spam</title> <para> ¿Con qué frecuencia se deberían eliminar los mensajes de la carpeta de spam? </para> </entry> <entry id="prefs-purge_spam_keep" md5="13c1810fa63097999db37ddda6659568" state="uptodate"> <title>Tareas de inicio: Opciones: Antigüedad del Spam a eliminar</title> <para> Si está vaciando la carpeta de spam, ¿antigüedad mínima de los mensajes a eliminar? </para> </entry> <entry id="prefs-attrib_text" md5="47088bb3c410e32d916e6e19ea89da66" state="uptodate"> <title>Redacción: Opciones: Asignación de texto</title> <para> Aquí se puede introducir la frase que quiere que aparezca antes de cualquier texto citado en una respuesta que envíe. </para> <para> Puede incluir uno o más comodines para insertar información sobre el mensaje al que está respondiendo. Los comodines se componen de un '%' seguido de una única letra. Se dispone de los siguientes: </para> <raw> %f : Nombre y dirección de correo del remitente</raw> <raw> %a : Dirección de correo del remitente</raw> <raw> %p : Nombre del remitente</raw> <raw> %r : Fecha y zona horaria completa en estilo RFC 822/2822/5322</raw> <raw> %d : Fecha como www, dd mmm AAAA</raw> <raw> %x : Fecha en formato local por omisión</raw> <raw> %c : Fecha y hora en formato local por omisión</raw> <raw> %m : ID del mensaje</raw> <raw> %s : Asunto del mensaje</raw> <raw> %n : Una nueva línea</raw> <raw> %% : El carácter '%'</raw> </entry> <entry id="prefs-request_mdn" state="uptodate" md5="5155a0b683cd0bbd49606be2b8b42758"> <title>Redacción: Opciones: Solicitudes de acuse de recibo</title> <para> "Solicitar un acuse de recibo" envía una solicitud de acuse de recibo (también conocida como notificación de consulta de mensaje) a los destinatarios de un mensaje para poder recibir una notificación cuando el mensaje sea leido por ellos. No todos los clientes de correo soportan/hacen caso de ésto. </para> </entry> <entry id="prefs-send_mdn" state="uptodate" md5="3e09a8766616d7e17553a36f2161d09a"> <title>Mensaje: Opciones: Enviar acuse de recibo</title> <para> "Enviar acuse de recibo" envía un acuse de recibo (también conocido como notificación de consulta de mensaje) cuando lea el mensaje en el que el usuario ha solicitado recibir notificaciones de que ha leido su mensaje. Por omisión se le preguntará antes de enviar la notificación. </para> </entry> <entry id="prefs-delete_spam_after_report" md5="5e2523414b34ddc1bc9454c8a1b5053c" state="uptodate"> <title>Mensaje: Opciones: Eliminar Spam tras notificarlo</title> <para> Puede optar por hacer un de estas tres cosas tras notificar un mensaje como spam. </para> <para> 1. No hacer nada. El mensaje se notificará como spam pero se mantendrá sin cambios en su buzón. </para> <para> 2. Si se notifica un mensaje como spam, se eliminará inmediatamente. </para> <para> 3. Tras notificar un mensaje como spam el mensaje se eliminará del buzón actual y se trasladará al buzón de spam. </para> </entry> <entry id="prefs-move_innocent_after_report" state="uptodate" md5="99a33858f784fa3ad393b735f91941d0"> <title>Mensaje: Opciones: Trasladar Spam tras notificarlo como inofensivo</title> <para> Puede optar por hacer un de estas dos cosas tras notificar un mensaje previamente marcado como spam como inofensivo. </para> <para> 1. No hacer nada. El mensaje se notificará como inofensivo pero se mantendrá sin cambios en su buzón. </para> <para> 2. Si se notifica un mensaje como inofensivo se eliminará del buzón actual y se trasladará a su carpeta de Entrada. </para> </entry> <entry id="prefs-image_replacement" state="uptodate" md5="de99f0ad2e7cd7367524ddcbf07dc4d6"> <title>Mensaje: Opciones: Sustitución de imágenes</title> <para> En mensajes mostrados en línea (p.e. en la página de visualización del mensaje), ¿se deberían bloquear las etiquetas de imágenes a menos que específicamente indique que quiere verlas? Observe que si está visualizando el adjunto, las imágenes se mostrarán siempre. </para> </entry> <entry id="prefs-save_attachments" md5="1b2c33ade5d2967f2f532999fefd94ec" state="uptodate"> <title>Redacción: Correo enviado: Opciones: Guardar adjuntos de mensajes enviados</title> <para> Si se está guardando un mensaje en una carpeta de correo enviado, decide si por omisión se guardan los datos de adjuntos. </para> </entry> <entry id="virtual_inbox" md5="bf6db3e373a0592cd285ee6e94adb1fb" state="uptodate"> <title>Carpetas: Buzón de entrada Virtual</title> <para> El buzón de entrada Virtual es una búsqueda almacenada que elimina la necesidad de buscar en cada buzón los mensajes marcados como nuevos. En su lugar se buscan mensajes nuevos en todos los buzones suscritos y los resultados se muestran en un único buzón. </para> </entry> <entry id="virtual_trash" md5="3674e4fce2260d4a738bcee3272fa1b8" state="uptodate"> <title>Carpetas: Papelera Virtual</title> <para> La Papelera Virtual es una búsqueda almacenada que elimina la necesidad de una Papelera separada. En vez de trasladar los mensajes a una carpeta papelera centralizada, simplemente se marcan como eliminados en el buzón en el que estén. Si se desactiva 'mostrar mensajes eliminados', esos mensajes no aparecerán en el listado de un buzón. Cuando un usuario pulse la Papelera Virtual, se buscarán mensajes marcados como eliminados en *todos* los buzones y se muestrarán en un único buzón. </para> </entry> <view id="basic"> <entry id="mailbox-keyboard" state="uptodate" md5="8cce3b6be2b37cf7a3126ae9e638f950"> <title>Buzón: Atajos de teclado</title> <para> Puede usar el teclado para seleccionar y ver mensajes de su buzón. Para trasladarse entre los mensajes, utilice la teclas <css class="iconImg kyupImg"/> y <css class="iconImg keydownImg"/> mientras mantiene pulsada la tecla <css class="kbd">Ctrl</css>. Empezará en la parte inferior de la página (el último mensaje mostrado) si pulsa <css class="iconImg keyupImg"/> y en la parte superior de la página (el primer mensaje mostrado) si pulsa <css class="iconImg keydownImg"/>. </para> <para> El mensaje actual se resalta como si se hubiera desplazado el ratón sobre él. Mientras se desplaza arriba y abajo por el listado del buzón, puede pulsar el <css class="kbd">Espacio</css> para seleccionar o deseleccionar ese mensaje y puede pulsar <css class="kbd">Intro</css> para verlo. </para> <para> Si mantiene pulsada la tecla <css class="kbd">Alt</css> en lugar de la tecla <css class="kbd">Ctrl</css> mientras navega por el buzón, los mensajes por los que pase se seleccionarán o deseleccionarán de forma automática. </para> <para> Utilice las teclas <css class="iconImg keyleftImg"/> y <css class="iconImg keyrightImg"/> del teclado para retroceder a la página de mensajes anterior o avanzar a la página de mensajes siguiente. </para> </entry> <entry id="message-keyboard" state="uptodate" md5="cba7bd946ce1207f05c6dd28ee64073b"> <title>Mensaje: Mensaje Anterior/Siguiente</title> <para> Utilice las teclas <css class="iconImg keyleftImg"/> y <css class="iconImg keyrightImg"/> del teclado para retroceder al mensaje anterior o avanzar hasta el siguiente. </para> </entry> <entry id="compose-attachments" state="uptodate" md5="5d29f2809f557efa25759e642c901369"> <title>Redacción: Añadir adjuntos</title> <para> Si su navegador permite la carga de archivos podrá adjuntar archivos a los mensajes. </para> <para> Pulse el botón "Examinar" y seleccione el archivo a adjuntar. Aparecerá un recuadro de entrada de carga adicional para cargar adjuntos adicionales si no ha sobrepasado el límite de adjuntos permitidos en un mensaje. </para> <para> Si quiere cambiar la descripción, puede pulsar el botón "Actualizar" para cargar el adjunto inmediatamente y guardar cualquier otro cambi que haya hecho en los adjuntos existentes. </para> <tip> Tenga en cuenta que en el caso de archivos grandes y/o conexiones lentas a Internet el proceso de carga y adjuntado del archivo al mensaje puede llevar cierto tiempo. </tip> </entry> <entry id="compose-current-attachments" state="uptodate" md5="cdaa6aa03ea535e85bb496bdc9a90351"> <title>Redacción: Adjuntos</title> <heading>Adjuntos</heading> <para> Esta sección muestra un listado de archivos que ya se han adjuntado al mensaje. </para> <heading>Eliminar adjuntos</heading> <para> Para eliminar un(os) archivo(s) adjuntado(s): </para> <para> Paso 1: Marque la casilla de verificación junto al nombre de/los adjunto(s) que quiera eliminar. </para> <para> Paso 2: Pulse el botón "Actualizar" sobre la sección Adjuntos para ver los cambios de forma inmediata o se realizarán de forma automática cuando se envíe el mensaje. </para> <heading>Cambiar descripción del adjunto</heading> <para> Para cambiar la descripción de sus adjuntos (el texto que el destinatario verá describiendo el adjunto): </para> <para> Paso 1: Introduzca una descripción en el campos Descripción. </para> <para> Paso 2: Pulse el botón "Actualizar" sobre la sección Adjuntos para ver los cambios de forma inmediata o se realizarán de forma automática cuando se envíe el mensaje. </para> </entry> <entry id="compose-link-attachments" state="uptodate" md5="9e301c5f70eb89e4e91cf5deab82ff64"> <title>Redacción: Vincular archivos</title> <para> Determina si los adjuntos del mensaje que esté redactando se envían como parte del mensaje de correo o si se dejan en un servidor local. Si los adjuntos se vinculan, el/los destinatario(s) del mensaje recibirán un vínculo web mediante el que podrán descargar el/los adjunto(s). </para> <para> La vinculación de adjuntos tiene la ventaja de reducir el tamaño de los mensajes enviados, sobre todo en el caso de adjuntos grandes. Tiene sin embargo la desventaja de que no se puede garantizar que el contenido del adjunto esté disponible en el futuro ya que los datos del adjunto no están incluidos dentro del propio mensaje de correo. </para> </entry> <entry id="folders" state="uptodate" md5="013062bdc2d23e8879bc97137adf90a8"> <title>Carpetas</title> <para> Puede seleccionar carpetas mediante los botones de la columna de la izquierda. Una vez lo haya hecho, elija la acción que quiera realizar sobre dichas carpetas mediante la casilla de selección de la izquierda. </para> </entry> <entry id="folders-create" state="uptodate" md5="0cdec687f538673ccd19190af40765f2"> <title>Carpetas: Crear</title> <para> Crea una nueva carpeta, si se puede. Para crear una carpeta en el nivel base seleccione 'Crear' sin seleccionar ninguna carpeta de la columna de la izquierda. Para crear una subcarpeta de una carpeta existente, seleccione la carpeta deseada en la colunna de la izquierda antes de seleccionar 'Crear'. </para> </entry> <entry id="folders-rename" state="uptodate" md5="ee878e110f141c5380b86e605a5d619d"> <title>Carpetas: Renombrar</title> <para> Cambia el nombre de una carpeta. Para renombrar seleccione las carpetas a renombrar de la columna de la izquierda y pulse 'Renombrar'. Al renombrar todas las subcarpetas se renombrarán de forma automática. </para> </entry> <entry id="folders-delete" state="uptodate" md5="cfeb4fb5e1c194a16c370fc3d28c22cd"> <title>Carpetas: Eliminar</title> <para> Elimina una carpeta y todos los mensajes que contenga. Para ello seleccione las carpetas a eliminar en la columna de la izquierda y pulse 'Eliminar'. Al eliminar una carpeta con subcarpetas, éstas no se eliminarán de forma automática. Para eliminarlas también tendrá que seleccionar de forma manual todas las carpetas a eliminar mediante la columna de la izquierda. </para> </entry> <entry id="folders-empty" state="uptodate" md5="40aa6e04eea1deaafbebbf10b0253b64"> <title>Carpetas: Vaciar</title> <para> Para eliminar todos los mensajes de una carpeta pero no eliminar la propia carpeta, seleccione las carpetas en la columna izquierda y pulse 'Vaciar'. </para> </entry> <entry id="folders-purge" state="uptodate" md5="ff4eec60c5f3fccac8efbdb5befd2453"> <title>Carpetas: Purgar</title> <para> Para eliminar todos los mensajes de una carpeta marcados como eliminados pero no eliminar la propia carpeta, seleccione las carpetas en la columna izquierda y pulse 'Purgar'. Esta opción sólo aparece si no está usando una carpeta papelera. </para> </entry> <entry id="folders-subscribe" state="uptodate" md5="f6deebeac842b011decafe6d6fd7e28e"> <title>Carpetas: Suscribir/Desuscribir</title> <para> Marca una carpeta como suscrita o desuscrita. Si una carpeta está suscrita aparecerá en todos los listados de carpetas desplegables. Estas opciones sólo aparecen si se están usando suscripciones a carpetas IMAP. </para> <para> Para suscribirse, seleccione las carpetas en la columna de la izquierda y pulse 'Suscribir'. Para desuscribirse, seleccione las carpetas en la columna de la izquierda y pulse 'Desuscribir'. </para> </entry> <entry id="folders-newmail" state="uptodate" md5="968bf7baad520a2d2bdb59926f649d9b"> <title>Carpetas: Comprobar correo nuevo/No comprobar correo nuevo</title> <warn> Esta acción puede no estar disponible si el administrador la ha desactivado. </warn> <para> Marca una carpeta para comprobar si tiene correo nuevo tanto en el navegador de carpetas como en la barra lateral. </para> <para> Para definir esta marca seleccione las carpetas a comprobar en la columna de la izquierda y pulse 'Comprobar correo nuevo'. Para anular esta marca, seleccione las carpetas de la columna de la izquierda y pulse 'No comprobar correo nuevo'. </para> </entry> <entry id="folders-markseen" state="uptodate" md5="559380c98d187db02af27d3405a36f9c"> <title>Carpetas: Marcar todos los mensajes como leídos/sin leer</title> <para> Para marcar todos los mensajes de una carpeta como leídos seleccione las carpetas en la columna de la izquierda y pulse 'Marcar todos los mensajes como leídos'. Para marcar todos los mensajes como sin leer, seleccione las carpetas en la columna de la izquierda y pulse 'Marcar todos los mensajes como sin leer'. </para> </entry> <entry id="folders-download" state="uptodate" md5="ca1b4a5affef2ab24994112bd286587b"> <title>Carpetas: Descargar</title> <para> Para descargar todos los mensajes de una carpeta en un único archivo (en formato mbox), seleccione la carpeta en la columna de la izquierda y pulse 'Descargar'. Para descargar el archivo en formato comprimido en ZIP, seleccione 'Descargar (formato .zip)'. </para> </entry> <entry id="folders-import" state="uptodate" md5="60df93f93185f35846b212b6149578c3"> <title>Carpetas: Importar mensajes</title> <para> Esta opción importará archivos en formato mbox o .eml en la carpeta de su elección. Elija mediante la columna izquierda una carpeta a la que importar los mensajes y seleccione esta opción. Se le dirigirá a una página que le preguntará el archivo mbox o .eml a importar. </para> </entry> <entry id="folders-rebuild" state="uptodate" md5="4d10b81eafbe1658dddd5ee45bd35e20"> <title>Carpetas: Actualizar árbol de carpetas</title> <para> Actualiza la representación gráfica del árbol de carpetas volviendo a consultar al servidor de correo. Normalmente no sería necesario a menos que esté accediendo de forma simultánea al servidor con otro cliente de correo y éste haga cambios en la estructura de las carpetas. </para> </entry> <entry id="folders-showsub" state="uptodate" md5="20b82145260d1e1fc4ad4f93cf9037cf"> <title>Carpetas: Mostrar/Ocultar no suscritas</title> <para> Si se utilizan suscripciones a carpetas IMAP, motrar/ocultar las carpetas no suscritas. Para suscribirse/desuscribirse a una carpeta, seleccione la casilla junta al nombre de carpeta y utilice la acción Suscribir/Desuscribir del menú desplegable de acciones de carpetas. </para> </entry> <entry id="folders-expandall" state="uptodate" md5="2f092b6f14cf3cf7d2e63cd5cfd5e416"> <heading>Carpetas: Expandir todas</heading> <para> Despliega todas las carpetas. </para> </entry> <entry id="folders-collapseall" state="uptodate" md5="5bfe9c7029027dc384e08c4c608285d0"> <heading>Carpetas: Colapsar todas</heading> <para> Pliega todas las carpetas. </para> </entry> <entry id="filter-apply" state="uptodate" md5="10b30835208f15d76b973498c3e199e6"> <title>Filtros: Aplicar reglas</title> <para> Pulse el icono "Aplicar filtros" junto al nombre del buzón de Entrada en la vista de buzón para filtrar todos los mensajes según las reglas indicadas. </para> </entry> </view> <view id="dynamic"> <entry id="compose-attachments" state="uptodate" md5="bbde99a27e8a94bdf1e8f4b8faedd12d"> <title>Redacción: Añadir adjuntos</title> <para> Puede añadir adjuntos a los mensajes si su navegador admite la carga de archivos. </para> <para> Pulse el botón "Seleccionar archivo" y seleccione el archivo a adjuntar. Si no ha sobrepasado el número de adjuntos permitidos en el mensaje aparecerá un recuadro de entrada adicional para cargar más adjuntos. </para> <tip> Observe que con archivos grandes y/o conexiones lentas a Internet el proceso de carga y adjuntado del archivo al mensaje puede durar un rato. </tip> </entry> <entry id="compose-current-attachments" state="uptodate" md5="62a9a2bcb0cb4ad18ccc95c48a8c7ef5"> <title>Redacción: Adjuntos</title> <heading>Visualización de adjuntos</heading> <para> Si el nombre del adjunto se puede pulsar, se pueden visualizar los datos del adjunto en el navegador. Pulse en el nombre del adjunto para ver el contenido del mismo en una ventana desplegable. </para> <heading>Eliminar adjuntos</heading> <para> Para eliminar un adjunto, pulse el botón "Eliminar" junto al nombre del adjunto que quiere eliminar. </para> </entry> <entry id="mailbox" state="uptodate" md5="ef690e1219cfd1cfc2429790202f881a"> <title>Buzón</title> <para> Para previsualizar un mensaje, selecciónelo en la lista de mensajes. </para> <para> Si pulsa un mensaje o buzón con el botón derecho se verán las acciones disponibles. </para> <warn> Opera no admite acciones con el botón derecho, en su lugar pulsando con el botón izquierdo + <css class="kbd">Mayúsc.</css> + <css class="kbd">Ctrl</css> se mostrarán las acciones disponibles. </warn> <para> Pulse un mensaje manteniendo pulsada la tecla <css class="kbd">Ctrl</css> para seleccionar varios mensajes. Para seleccionar un rango de mensajes. pulse el primer mensaje del rango, desplácese al último mensaje del rango y púlselo mientras mantiene pulsada la tecla <css class="kbd">Mayúsc.</css>. </para> </entry> <entry id="mailbox-keyboard" state="uptodate" md5="6aa100450de5b2b9bd82627a7af64103"> <title>Buzón: Atajos de teclado</title> <para> Se dispone de los siguientes atajos de teclado: </para> <para> <css class="iconImg keyupImg"/> / <css class="iconImg keydownImg"/> : Desplazarse hacia arriba/abajo a través del listado de mensajes. </para> <para> <css class="kbd">PgUp</css> / <css class="kbd">PgDown</css> : Trasladarse una página arriba/abajo a través del listado de mensajes. </para> <para> <css class="kbd">Alt</css> + <css class="kbd">PgUp</css> / <css class="kbd">PgDown</css> : Desplazarse arriba/abajo de la previsualización del mensaje. </para> <para> <css class="kbd">Home</css> / <css class="kbd">End</css> : Trasladarse al comienzo/final de la lista de mensajes. </para> <para> <css class="kbd">Del</css> : Eliminar el/los mensaje(s) seleccionado(s). <css class="kbd">Mayúsc.</css> + <css class="kbd">Del</css> eliminará el mensaje actual y se trasladará al siguiente mensaje si sólo hay uno seleccionado. </para> <para> <css class="kbd">Mayúsc.</css> + <css class="kbd">N</css> : Trasladarse al siguiente mensaje sin leer (sólo en buzones que no sean de búsquedas). </para> <para> <css class="kbd">Intro</css> : Abre el mensaje en una ventana desplegable. </para> <para> <css class="kbd">Ctrl</css> + <css class="kbd">A</css> : Selecciona todos los mensajes del buzón actual. </para> </entry> </view> </help>
Simpan